Cómo hacer fuego para asado
Claves para hacer el fuego (y qué no hacer)

El carbón vegetal es un material combustible sólido, frágil y poroso con un alto contenido en carbono, ideal para hacer el fuego para tu asado, que se produce por calentamiento de madera hasta temperaturas, obteniéndose luego un poder calorífico entre 29 y 35 mil kJ/kg, casi el doble al de la madera.
Dependiendo del lugar donde nos encontremos haciendo el asado, aparecerán las distintas opciones de materiales a encender. Si estamos en una quinta o camping encontraremos ramitas y algunas maderas. En zonas de muchos árboles encontraremos más y mejor madera para cocinar nuestras carnes. En las ciudades casi siempre nos arreglamos con el carbón. Para comenzar explicaremos cómo hacer el fuego citadino, el más simple y rápido.
El primer material es el papel. El de diario, no importa cuál, es el más práctico. Seguimos con pequeñas maderitas o ramas pequeñitas. Una maderita que es ideal es la que podemos pedir en las verdulerías, más exactamente la de los cajones “descartables”. Al desarmarlo nos van a quedar unos listoncitos ideales para prender el carbón.
También te puede interesar como hacer una parrilla para asado
Por último, el carbón común de bolsa cuya cantidad dependerá de la carne a asar, se se calcula aproximadamente la misma cantidad de carbón que de carne, siempre hay variables como el viento o el tipo de carne que se quiera cocinar a tener en cuentas.

La física y la química nos dicen que el fuego necesita oxígeno, es por eso que siempre debe haber espacios entre las maderitas y los carbones, de lo contrario “ahogaremos” el fuego y se apagará.
Debemos tener en cuenta que el material más chico o inflamable enciende al mas grande, y este a su vez a otro mas grande, por eso seria engorroso tratar de prender el carbón directamente con papel y se debe colocar entre estos algo intermedio.

¿Cómo hacer fuego para asado?
Carne de primera y fuego bien encendido, las claves del parrillero.
Ingredientes
- 4 kg carbón
Elaboración paso a paso
Lo primero que debemos hacer es armar pelotas de papel de diario, no apretadas, y pondremos una al lado de la otra sobre la superficie limpia bajo la parrilla de metal, formando un cuadrado de 40 cm de lado aproximadamente.
Luego colocamos sobre el papel las maderitas cruzadas entre si sin aplastar el papel y finalmente unos cuantos carbones sobre estas, siempre manteniendo espacios entre los materiales.
Ya podemos entonces encender el papel y ver como se va prendiendo la fogata. Lo ideal es dejarla
trabajar unos diez minutos. Después de esto el papel y las maderitas ya estarán consumidas y nos quedara el carbón encendido para seguir trabajando.
Recipe Video
Encendiendo el carbón para el asado
A continuación volcamos hacia el fondo todos los carbones y le agregamos una segunda tanda de estos. Esperamos otros diez minutos y ya tendremos una buena montañita de brasa para empezar a calentar la parrilla y luego asar los manjares.
A medida que avanza el asado veremos si es necesario ir agregando más carbón para llegar al final o nos alcanza con lo que ya hemos preparado. Siempre es mejor que sobren brasas a que nos quedemos cortos, lo cual constituye además de una pérdida de tiempo, un alto deshonor para el asador que se precie.
La cantidad de brasa siempre se calcula según el peso de la pieza a asar, no es lo mismo asado, tira un asado completo de varios pasos, una pieza de pescado a la parrilla o pizza a la parrilla.
8 Tips para encender el fuego para el asado
- Contar con la cantidad suficiente de brasas es vital para lograr un buen asado y evitar complicaciones durante la cocción. De lo contrario, los resultados pueden ser un asado frío (crudo en su interior) o carne hervida.
- El fuego debe encenderse una hora antes de la comida, al costado del sitio donde se colocará la parrilla. Otra alternativa es encenderlo y utilizar las brasas cuando se tornen blancas.
- Cuidar que las brasas producidas por el carbón estén bien encendidas, ya que, de lo contrario, pueden desprender gases tóxicos.
- Para comenzar con el asado, hay que dejar que el carbón empiece a arder. Luego, esperar de 10 a 15 minutos a que se cubra con una ceniza gris y no se distingan partes negras. A continuación, esparcir las brasas debajo de la parrilla.
- Para encender el fuego pueden usarse utensillos preparados para tal función, como la resistencia eléctrica o pastillas.
- La altura de la parrilla suele ser de 30 centímetros. Cuando más lejos esté de las brasas, el calor se distribuye con mayor armonía.
- Si el calor es excesivo -por causa del apuro o por bajar demasiado la parrilla- el asado puede arrebatarse: la carne se quema por fuera y queda sin cocer en su interior.
- Para aromatizar el asado pueden colocarse ramitas o chips de madera frutales (ciruelo o durazno, o cítricos en el caso de asarse pollo, por ejemplo), previamente humedecidos.
Otras formas de hacer fuego para el asado
Una variante más rústica y práctica (si se necesita hacer mucho fuego) es con un cajón de verdulería, le ponemos en su interior bollos de papel de diario hasta llenarlo, lo damos vuelta y en la parte superior le apoyamos la bolsa de carbón. Encendemos y listo, en un rato tenemos el carbón para el asado.
Otra variante para el fuego para tu asado por sino llegamos a tener madera, es hacer un bollo con servilletas de papel, embeberlas con aceite de cocina e introducir el bollo mojado en el medio de una montañita de carbón vegetal, lo encendemos y listo. Tarda un poco más pero es casi mágico.
Qué no hacer para encender el fuego
Según un artículo que publicara hace tiempo Planeta Joy, hay diez cosas que un buen asador no debe hacer, los 10 pecados capitales de un buen parrillero, las reproducimos porque adherimos a todos los puntos:
- Usar alcohol para prender el fuego.
- Echar al fuego cualquier leña.
- Tapar la carne con papel de diario.
- Cortar la carne para ver si está jugosa.
- Poner la carne congelada en la parrilla.
- Bajar demasiado la parrilla.
- Poner la tira de asado así nomás.
- Servir la carne en bandejas metálicas
- Apurar mollejas y chinchulines
- Ser ansioso
🔥 Suscribite al Newsletter de Hacer Asado
Enterate de los mejores tips y recetas para tu parrilla
fácil y sencillo
no podés no hacerlo bien
vamos a probar cuanto antes